Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2014

ROSCON DE REYES (SIN FRUTA ESCARCHADA)

Feliz Año Nuevo a todos, con unos días de retraso. Ya estoy de vuelta de las vacaciones y estaba deseando felicitaros e invitaros a un trocito de este magnífico Roscón de Reyes.
Este año quería innovar y hacer mi propio roscón, pero creo que eso ya será para el año que viene. No he tenido tiempo, así que me he decidido por el de velocidad cuchara que ya lo hice el año pasado y así iba sobre seguro.
Bueno chic@s, os dejo mi regalito para este año que empieza, no sin antes desearos lo mejor para el 2014. Mucha salud, amor y felicidad.....(es que tengo mucha prisa, aún me quedan regalos por encargar a SSMM los Reyes Magos de Oriente)....

INGREDIENTES:
MASA MADRE

  • 90 gr de harina de fuerza
  • 50 gr de leche semidesnatada
  • 5 gr de levadura fresca de panadería
RESTO DE LA MASA
  • 120 gr de azúcar blanca
  • la piel de 2 naranjas
  • la piel de 1 limón
  • 80 gr de leche semidesnatada
  • 1 palo de canela
  • 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos L
  • 15 gr de levadura fresca
  • 20 gr de agua de azahar
  • 5 gr de coñac(o del licor que más os guste, yo prefiero ron, pero no tenía por casa)
  • 340 gr de harina de fuerza
  • una pizca de sal
PARA LA DECORACION
  • huevo batido
  • almendras laminadas
  • azúcar humedecida en agua
ELABORACION
1- Lo primero que tenemos que hacer es la masa madre. Para ello mezclamos todos los ingredientes en un bol hasta conseguir una masa. ( En Thermomix 1 minuto, velocidad espiga). Dejamos la masa en un bol tapado con un trapo durante al menos 3 horas, fuera de la nevera.

2-Batimos el azúcar hasta conseguir tener azúcar glas. Rallamos muy muy fina la piel de una naranja y la de 1/2 limón. Las pieles han de estar muy secas. Una vez ralladas, las mezclamos con el azúcar y volvemos a batir. ( En Thermomix ponemos el azúcar en el vaso y programamos 30 segundos, velocidad 5-10. A continuación echamos la piel de la naranja y la del 1/2 limón y programamos 15 segundos, velocidad 10). Reservamos.

3-Ahora infusionamos la leche con la piel de la otra naranja, la del 1/2 limón que nos queda y el palo de canela. Para ello la ponemos a calentar en un cazo durante unos 10 minutos a fuego medio, sin que llegue a hervir. ( En Thermomix 5 minutos, 90º, giro a la izquierda, velocidad cuchara). Dejamos templar.

4-Ahora en un bol echamos el azúcar glas aromatizado, la masa madre, la leche aromatizada colada y los demás ingredientes de la masa. Mezclamos hasta obtener una masa. Será una masa pegajosa, pero es así, para que luego quede un roscón más esponjoso. ( En Thermomix ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 30 segundos, velocidad 6. A continuación 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. La dejamos levar 1 hora dentro del vaso) Ahora la dejamos en un bol tapado con un trapo levar una hora aproximadamente. También la podemos llevar a la nevera y hacer al día siguiente. Para ello hay que amasarla un poco al sacarla de la nevera y dejarla reposar unos 15 minutos y luego darle forma. Si escogemos hacerla después de la hora de levado, la volvemos a amasar para sacarle el aire, formamos una bola y después la dejamos reposar 15 minutos, tapada con un trapo.

5- Le damos forma al roscón. Para ello hacemos un agujero en el centro y la cogemos y la vamos girando como si fuera una rueda, para dejarla igual por todos lados. La pasamos a una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y la pintamos con huevo batido. En el centro es aconsejable poner un aro de emplatar engrasado para que el rosco no se nos cierre. La dejamos levar durante 2 horas.

6-Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 200º. Mientras tanto, volvemos a pintar con huevo el roscón y decoramos con almendra laminada y azúcar humedecida con agua. Metemos en el horno unos 17-20 minutos, calor arriba y abajo. Si vemos que se dora demasiado lo tapamos con papel de aluminio.

7- LISTO!!! Ahora sólo queda dejarlo enfriar y rellenarlo de lo que más nos guste. Yo lo rellenaré de crema pastelera.

NOTA: Si le dejáis un pedacito de este roscón a los RRMM, seguro que os dejan un regalito extra, no falla. Está buenísimo.
Si queréis podéis decorarlo con fruta escarchada, pero a mi me gusta más así, total siempre la acabo retirando, jeje.
Mañana os enseñaré como quedó mi roscón relleno de crema....
Besos a todos y de nuevo os deseo lo mejor para el 2014. Muuuakkkk


domingo, 22 de diciembre de 2013

MANTECADOS DE CANELA


Pues con esta receta os dejo por unos días no sin antes desearos una FELIZ NAVIDAD!!
Por fin han llegado las vacaciones, me voy a mi casa, vuelvo por Navidad como cada año, a celebrarlo con mi familia. Tengo unas ganas horrorosas de verlos a todos, esta vez ha pasado tiempo desde la última vez que fui ( mucho tiempo para mí son 3 meses, jeje).
Pues lo dicho chic@s, espero que disfrutéis mucho mucho, que seáis un poquito malos para que Papa Noel y los Reyes Magos no os tengan que traer tantos regalos, que sabéis que hay crisis y así tengan más para repartir con todos los niños de todo el mundo, que ellos sí que se lo merecen, ya que son los que hacen que estas fiestas vengan cargadas de ilusión.
Bueno, pues me despido por unos días con el dulce más navideño que conozco, el famoso mantecado. Lo he hecho de canela, a imagen y semejanza de los que he visto en velocidad cuchara, porque me parecieron muy facilitos y están riquísimos.

INGREDIENTES:
  • 100 gr de azúcar(50 para la masa y 50 para espolvorear)
  • 300 gr de harina de repostería
  • 40 gr de almendra molida
  • 100 gr de manteca de cerdo a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de canela molida
MANUAL
Para hacer estos mantecados necesitamos que el azúcar sea muy fino, así que lo ponemos en el vaso de la batidora y batimos hasta que esté muy fino(otra opción es comprar directamente el azúcar glas).
En un bol ponemos 50 gr de azúcar glas, la harina, la almendra molida, la manteca de cerdo y la canela y amasamos hasta obtener una masa densa, que compactaremos con las manos. Le damos forma de cilindro del diámetro que queramos hacer los mantecados y envolvemos en papel film. Llevamos a la nevera al menos 1 hora.
Sacamos la masa de la nevera y vamos cortando rebanadas de aproximadamente 1 cm. Las depositamos en la fuente del horno, la cual habremos cubierto con papel apto para horno y las introducimos en el horno durante 15-20 minutos a 200º.
Las dejamos sobre una rejilla hasta que enfríen y espolvoreamos con el resto de azúcar que teníamos reservado.

THERMOMIX
Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos 30 segundos, velocidad 5-10. Reservamos
Ponemos en el vaso la harina, la almendra molida, el azúcar(sólo 50 gr), la manteca de cerdo y la canela y programamos 30 segundos, velocidad 6. Tendremos una masa muy densa que compactaremos con las manos. Le damos forma de cilindro del diámetro que queramos hacer los mantecados y envolvemos en papel film. Llevamos a la nevera al menos 1 hora.
Sacamos la masa de la nevera y vamos cortando rebanadas de aproximadamente 1 cm. Las depositamos en la fuente del horno, la cual habremos cubierto con papel apto para horno y las introducimos en el horno durante 15-20 minutos a 200º.
Las dejamos sobre una rejilla hasta que enfríen y espolvoreamos con el resto de azúcar que teníamos reservado.

jueves, 12 de diciembre de 2013

GALLETAS DE NAVIDAD DE ALMENDRAS


Esta tarde por fin llegué pronto a casa. Tenía ganas de hacer galletas para la semana y de pronto recordé estas sencillísimas galletas que no sé porqué motivo las hago sólo en Navidad. Supongo que se pueden hacer todo el año, pero yo no las hago y como las hago en Navidad, pues las llamo Galletas de Navidad, jaja.
Llevan pocos ingredientes, están muy buenas y duran muchos días sin estropearse. Bueno, al menos duran una semana, más no lo sé, porque no han durado nunca tanto en mi casa.
Bueno, sin enrollarme más os dejo " mi 4ª elección de recetas dulces navideñas". Estas tampoco faltaran en casa esta Navidad.

INGREDIENTES:
  • 120 gr de almendra molida
  • 300 gr de harina de repostería
  • 170 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo
  • 130 gr de azúcar
  • azúcar glas para decorar (opcional)
En un bol ponemos por este orden: la harina, la mantequilla en trozos, el huevo, el azúcar y al final las almendras molidas. Mezclamos todo muy bien, hasta formar una masa contundente, con la cual podamos hacer una bola. (en Thermomix poner todo en el vaso y programar 20 segundos, velocidad 6)
Meteremos esta bola en la nevera, envuelta en papel film al menos 30 minutos.
Precalentamos el horno a 160º.
Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo, hasta dejarla de un grosor de 1/2 cm aproximadamente. Cortamos con los cortapastas elegidos y vamos disponiendo sobre la bandeja del horno la cual habremos cubierto con papel apto para hornear.
Horneamos entre 15 y 20 minutos, según nos gusten de doraditas.
Sacar del horno y cuando templen un poco pasar a una rejilla y dejar enfriar por completo.
Espolvorear con azúcar glas.

domingo, 8 de diciembre de 2013

TRONCO DE NAVIDAD DE CHOCOLATE




Que tal habéis llevado el puente? Yo he estado más fuera que dentro, por eso sólo me ha dado tiempo de poner en práctica esta receta, y eso que tenía en mente hacer unas cuantas. Pero bueno, me conformo porque ha salido rico. Nunca lo había hecho pensando que sería muy difícil, me imaginaba haciendo filigranas para darle forma al tronco. Y nada más lejos de la realidad, lo único de lo que tenemos que disponer es de tiempo, por lo demás es coser y cantar. Y aprovechando que teníamos comida familiar, pues lo llevé de postre, y les ha encantado.
He probado a hacerlo de chocolate, por no liarme mucho, pero creo que en Navidad lo rellenaré de crema, para combinar el chocolate y la crema. Aunque éste, que ha sido muy simple, ha dado un gran resultado.
Bueno, os paso la receta, y poneros ya manos a la obra y haced pruebas, que ya mismo se nos echa encima la Navidad y luego no sabremos que hacer.

INGREDIENTES:
Para la plancha de bizcocho:

  • 4 huevos
  • 120 gr de azúcar
  • 1 sobre de azúcar vainillado
  • 120 gr de harina para repostería
  • 1 pellizco de sal
Para el relleno
  • 300 ml de nata para montar 
  • 75 gr de cacao valor sin azúcar
  • 150 gr de azúcar glas
Para la cobertura
  • 100 gr de chocolate para postres
  • 100 gr de nata con 35% de materia grasa
  • 25 gr de mantequilla
Lo primero que tenemos que hacer es la plancha de bizcocho. 
Precalentamos el horno a 180º. Batimos los huevos junto con el azúcar y el azúcar vainillado con una batidora eléctrica hasta que doblen su volumen y obtengamos una mezcla cremosa ( en thermomix colocamos la mariposa en las cuchillas y programamos 6 minutos,37º, velocidad 4. Cuando acabe el tiempo volvemos a programar 6 minutos, velocidad 4).
Añadimos la harina y la sal y seguimos batiendo hasta integrarla ( en thermomix 4 segundos, velocidad 3).
Forramos la bandeja del horno con papel de hornear y vertemos la masa sobre éste. La esparcimos bien que quede repartida por toda la bandeja con el mismo grosor y damos unos golpes sobre la encimera para que se unifique.
Horneamos durante 10 minutos. No se nos puede hacer demasiado porque no le podremos dar la vuelta para enrollarlo.
Una vez lo saquemos del horno, esperamos a que temple un poco, no mucho, 4 ó 5 minutos y ponemos sobre la plancha otro papel de hornear, lo giramos, de forma que este nuevo papel quede abajo y retiramos con cuidado el que estaba en la base. Ahora enrollamos usando el nuevo papel para ayudarnos. Dejamos que se enfríe enrollado, al menos 1 hora. Yo lo hice el día de antes y lo dejé enrollado toda la noche.

Ahora hacemos el relleno, para ello monté la nata con el azúcar glas y el cacao en polvo. No preocuparos si no conseguís montarla del todo, recordar que es el relleno.
Estiramos la plancha de bizcocho y vertemos el relleno sobre ella, esparcimos bien, de modo que quede toda la plancha cubierta, salvo aproximadamente 2 cms del borde final (el extremo contrario al que empecemos a enrollar). Volvemos a enrollar y dejamos en la nevera al menos 1 hora para que solidifique.

Turno de la cobertura: Yo la hice en thermomix, pero podéis seguir los mismo pasos haciéndola en un cazo.
Troceamos el chocolate a velocidad progresiva durante unos segundos. Reservamos.
Ponemos en el vaso la mantequilla y la nata y programamos 2 minutos, 37º, velocidad 1.
Añadimos el chocolate y volvemos a programar 2 minutos, 37º, velocidad 1.( si lo hacéis a mano, echad el chocolate a trocitos e id removiendo hasta que se funda por completo ) 
Comprueba que está bien mezclada y brillante. Lista!

Montaje: Sacamos el bizcocho de la nevera y cortamos la punta ( aproximadamente 5-7 cms en diagonal, para usarlo de rama). Pegamos este trozo que hemos cortado con un poco de cobertura al tronco. Vertemos la cobertura con cuidado sobre el tronco y con la ayuda de una espátula, vamos cubriéndolo. Cuando ya tengamos todo bien cubierto metemos en la nevera aproximadamente 20-30 minutos. Sacamos y con la ayuda de un tenedor hacemos surcos para imitar a un tronco de árbol. Volvemos a llevar a la nevera hasta el momento de llevarlo a la mesa.

NOTA: yo lo monté sobre la misma bandeja en que lo iba a servir. Cubrí la misma con papel de aluminio, para que lo que fuera cayendo de chocolate quedara en el papel, el cual luego retiré con cuidado de no estropear el tronco.
Si queréis podéis espolvorear con azúcar glas para presentarlo para que tenga un aspecto más navideño.

sábado, 30 de noviembre de 2013

MININEVADITOS

 
Pues seguimos con las recetas navideñas. Me estoy haciendo una lista de las recetas que haré este año por Navidad ya que me he propuesto intentar hacerlo todo casero, y esta es la segunda receta ( la primerísima son las marquesas) que tengo en lista y que haré. Aunque como siga a este ritmo, cuando llegue Navidad las tendré ya aburridas y no haré ( ni comeré) ningún dulce navideño.
Esta receta es muy fácil y se hace en un ratito de aburrimiento que tengáis, eso sí, son muy peligrosas, porque están muy buenas, son pequeñitas y cada vez que pasaba por la cocina cogía alguna. Así que me propuse llevarlas al trabajo, que un pecado compartido es menos pecado, y allí desaparecieron en nada.
Así que ya soy libre para idear la tercera receta navideña, jejeje.


INGREDIENTES:
  • 200 gr de manteca de cerdo a temperatura ambiente
  • 500 gr de harina
  • 125 ml de vino blanco
  • 1 cucharadita de sal
  • 40 gr de azúcar
  • azúcar glas para decorar
Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo.
En un bol mezclar todos los ingredientes, salvo el azúcar glas (recordad que la manteca de cerdo ha de estar a temperatura ambiente). Mezclamos bien todo hasta obtener una masa que se separa muy fácilmente de las manos. (En thermomix, ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 20 segundos velocidad 6).
Hacemos una bola y alisamos con un rodillo, hasta dejarla de 1 cm de grosor aproximadamente.
Cortamos con el cortapastas elegido( yo escogí uno circular muy pequeñito, por eso se llaman mininevaditos, para no tener tanto sentimiento de culpa cada vez que cojo uno).
Ponemos en la bandeja del horno sobre papel para tal fin.
Horneamos alrededor de 30 minutos.
Al sacarlos del horno, partir uno por la mitad para comprobar que esté bien cocido. Si no lo está volver a meter un par de minutos en el horno.
Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas.
Fácil verdad?.

lunes, 25 de noviembre de 2013

MARQUESAS



Bueno, pues con la llegada de este frío ya nos vamos dando cuenta de lo próxima que está la Navidad.
Ya sólo queda un mes. Dios mío! como me ha pasado este año, volando! es que no me he dado cuenta, de verdad, ha sido un visto y no visto.
Pero bueno, para qué pensar en lo pronto que pasa el tiempo. Se aproxima la Navidad? pues yo me pongo a probar recetas, para hacer una selección de ellas y tener bien pensadito que hacer cuando llegue.
En esta ocasión le ha tocado el turno a las marquesas. Son las primeras que me he decidido a hacer porque recuerdo que de pequeña para mi era como comer magdalenas, me volvían loca y ahora me vuelven más loca aún, desde que he descubierto que las puedo hacer yo.
Realmente la receta se hace con ralladura de limón, pero no me quedaban en casa, así que me decidí a ponerle la ralladura de las 2 naranjas que me quedaban en el frutero y han salido realmente buenas.

INGREDIENTES:
  •  250 gr de azúcar
  • 250 gr de almendra molida
  • 5 huevos
  • azúcar glas para decorar
  • ralladura de 2 naranjas

Precalentamos el horno a máxima potencia.
MANUAL
Batimos el azúcar en el vaso de la batidora hasta que quede como azúcar glas.
Añadimos la almendra molida y la ralladura de las 2 naranjas y batimos todo de nuevo, para que se integre bien.
Añadimos los huevos y batimos hasta que obtengamos una masa homogénea.
Rellenamos los moldes elegidos hasta casi su totalidad, porque no suben apenas.
Bajamos el horno a 180º y horneamos entre 15 y 20 minutos. Depende del horno.
Se quedan claritas.
Las dejamos enfriar sobre una rejilla y cuando estén totalmente frías espolvoreamos con azúcar glas.

THERMOMIX
Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos 15 segundos, velocidad 5-10.
Añadimos la almendra molida y la ralladura de las naranjas y volvemos a pulverizar 15 segundos, velocidad 5-10.
Echamos los huevos y programamos 1 minuto, velocidad 6.
Rellenamos los moldes elegidos hasta casi su totalidad, porque no suben apenas.
Bajamos el horno a 180º y horneamos entre 15 y 20 minutos. Depende del horno.
Se quedan claritas.
Las dejamos enfriar sobre una rejilla y cuando estén totalmente frías espolvoreamos con azúcar glas.