Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2014

TALLARINES CON POLLO A LA NARANJA


Ultimamente no tengo mucho tiempo de cocinar y de colgar recetas menos aún, claro. Ando liada entre el trabajo, mis clases de inglés, que por fin he decidido a "mejorar", las cosas de casa..... Total, que ando cansada y sin ganas de cocinar. Así que a ver si esta semana me pongo las pilas...
Tenía ganas de innovar un poco así que pensé mezclar el pollo con una mermelada de naranja que hice hace un par de días. Y aquí os dejo el resultado, a mi me ha encantado, pero a mi me gustan las mezclas raras. Sólo espero que a vosotros también os guste.

INGREDIENTES:(para 2 personas)
  • 1 pechuga de pollo troceada
  • 2 dientes de ajo
  • el zumo de una naranja
  • 3 cucharadas de mermelada de naranja(ver receta aquí)
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • sal
  • pimienta
  • 150 gr de tallarines
En una sartén salteamos los ajos con un poquito de aceite. Cuando se empiecen a dorar añadimos el pollo troceado y salpimentamos. Removemos de vez en cuando hasta que esté hecho.
En un cazo ponemos el zumo de la naranja a calentar. Cuando empiece a estar caliente añadimos la mermelada y la mantequilla y vamos removiendo hasta que esté todo bien integrado. Dejamos que se siga calentando a fuego lento para que espese.
En una olla ponemos a hervir agua. Cuando ésta esté hirviendo, añadimos los tallarines y cocemos el tiempo indicado por el fabricante.
En un plato ponemos los tallarines, añadimos el pollo y acabamos con la salsa de mermelada de naranja.
NOTA: acompañar de un poco de parmesano rallado. Si os gusta la combinación dulce-salado os encantará.

martes, 4 de febrero de 2014

SOPA DE POLLO Y GARBANZOS


Esta mañana cuando salí de casa hacía tanto frío que he estado todo el día pensando en la sopita que me haría para cenar y como he hecho mucha, también para mañana comer. Que bien me ha sentado, estaba buenísima y es supersana. Lleva verduritas, pollo y unos cuántos garbanzos, así que es muy completa a la vez.
Sabéis que el hierro de los garbanzos triplica al de la carne? Son legumbres muy energéticas y nutritivas. Son ideales para combatir el denominado colesterol malo, beneficia el tránsito intestinal y son recomendables para la anemia, diabetes e hipertensión. Así que...... a consumir garbanzos!

INGREDIENTES:

  • 1 paquete de verduras para sopa juliana (mercadona)
  • 1 cuarto trasero de pollo
  • 1 bote pequeño de garbanzos cocidos.
  • 8 vasos de agua (2 litros)
  • sal
  • pimienta
  • 1 cucharadita de aceite de oliva 
  • 1 cubito de caldo de verduras
Limpiamos bien el cuarto trasero de pollo. Yo lo lavo muy bien y le quito la piel, para que no suelte grasa.
En una olla de tamaño grande ponemos la verdura, el cuarto trasero de pollo limpio, los 2 litros de agua, sal, pimienta, el cubito de caldo de verduras y la cucharadita de aceite. Llevamos a ebullición a fuego fuerte durante 10 minutos.
Lo bajamos a fuego mínimo y dejamos de que se vaya haciendo poco a poco, durante 1 hora y cuarto aproximadamente. Rectificamos de sal si fuera necesario.
Enjuagamos bien los garbanzos y los añadimos a la sopa durante los últimos 5 minutos.
Apartamos la olla del fuego y sacamos el cuarto trasero de pollo. Desmenuzamos toda su carne y echamos ésta a la sopa.
Listo! Mirad que sopa más fácil y más nutritiva, y sobre todo, muy rica!!!

jueves, 16 de enero de 2014

SOPA DE CALDO DE POLLO


Hoy vamos a cenar una sopita calentita para combatir el frío. Es tan fácil hacer un caldo casero!! y lo mejor es que se hace sólo, es dejarlo a su "rollo" en la olla y que vaya soltando todo su jugo.
Lo mejor de hacer caldo casero es que luego vamos a poder hacer más comidas con los restos, ya sabéis que "aquí no se tira nada".
Alguno de vosotros estará pensando en la entrada tan "chorra" que os estoy colgando hoy, pero siempre hay una primera vez para mucha gente, y seguro que hay más de uno que se orienta con esta receta. Además es muy light, no lleva nada de grasa.
El caldo de esta entrada es de pollo con verduras, como veréis pocas verduras, pero aún así sale buenísimo.Todo un clásico! Manos a la obra...

INGREDIENTES:

  • 2 cuartos traseros de pollo
  • 2 zanahorias grandes
  • 1 nabo
  • 1 cebolla grande
  • 3 puerros
  • 2 litros de agua
  • sal
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cubito de caldo de pollo (para potencia el sabor)
Lo primero que haremos es quitarle la piel al pollo y lavarlo bien.
Lavamos todas las verduras. Cortamos la zanahoria, el puerro y el nabo a trozos de unos 3 dedos de ancho. La cebolla la dejamos entera.
Disponemos las verduras y el pollo en una olla bastante grande y vertemos los 2 litros de agua, la sal, la hoja de laurel y el cubito de caldo de pollo.
Tapamos la olla y la ponemos a fuego fuerte hasta que empiece a hervir. Una vez que hierva, bajamos el fuego y dejamos a fuego lento durante 1 hora y media aproximadamente. 
Una vez que esté listo colamos el caldo para quitarle el poco de grasa que haya soltado y reservamos las verduras y el pollo para la receta de mañana.
Para hacer la sopa, ponemos en un cazo la cantidad de caldo que necesitemos y en el momento en que empiece a hervir le echamos los fideos (el tiempo recomendado por el fabricante) y el pollo desmenuzado. Me encanta esta sopita calentita para cenar, sobre todo los día de frío.
NOTA: también le podéis picar un huevo duro en cada plato una vez servida la sopa, le dará más consistencia(para los más comilones).


martes, 17 de diciembre de 2013

SOPA DE NAVIDAD RELLENA

Hoy os presento una sopa muy típica en Navidad en Mallorca. Bueno, realmente no se si es típica en más lugares de España, desde luego no en Córdoba, que es dónde yo paso siempre la Navidad ( vuelveeee, a casa vuelveeee....Vuelve a tu hogar...., jiji, y aunque haya pasado mucho tiempo me sigue cayendo la lagrimilla después de ver el anuncio).
Alex hace esta sopa durante todo el invierno, porque le encanta. Sinceramente no creo que la gente la haga sólo en Navidad, pero lo que sí que es verdad es que es muy apetecible en estas fechas.
Nosotros hacemos un caldo muy light, para que sea sanito. El relleno de los galets supongo que en cada casa se hará de diferente forma. En casa lo hacemos como a Alex le enseñó su madre, y nos encanta.
Los galets son caracolas de pasta. La marca Pavo las hace grandes, son ideales para rellenar.

INGREDIENTES:
PARA EL CALDO
  • 1 cuarto trasero de pollo
  • 5 zanahorias
  • 1 patata hermosa
  • 3 puerros
  • 2 apios
  • 1 nabo
  • 2 litros de agua
  • un chorreón de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cubito de caldo de pollo
PARA LOS GALETS
  • 500 gr de carne picada de ternera
  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajo picados muy finitos
  • sal
  • pimienta
  • estragón(bastante, sin miedo)
  • 1 paquete de galets de 500 gr
Para hacer el caldo, usamos una olla grande en la que depositamos el cuarto trasero de pollo muy bien lavado (yo le quito la piel, pero cada uno al gusto).
Pelar las zanahorias, el nabo y la patata y añadirla a la olla.
Añadimos los puerros y el apio muy bien lavaditos.
Verter los 2 litros de agua, la sal, el aceite y el cubito de caldo de pollo y llevar a fuego fuerte durante 15 minutos. Después bajar el fuego y dejar que se vaya haciendo a fuego lento durante 1 hora.
Mientras tanto en un bol grande mezclamos la carne con el huevo, la sal, los ajos, la pimienta y el estragón. Mezclamos bien hasta tenerlo todo integrado.
Con la ayuda de una cucharita vamos rellenando los galets, de forma que quede la carne bien prensada dentro de ellos.
Cuando el caldo esté listo, sacamos la verdura y el pollo y colamos el caldo.
Vertemos los galets rellenos dentro del caldo y seguimos las instrucciones del fabricante (unos 20 minutos).

NOTA: con la verdura y el pollo podemos hacer una crema estupenda. Ponemos todo en el vaso de la batidora  bien picado y añadimos un cucharón grande de caldo y 100 gr de nata para cocinar, sal, pimienta y nuez moscada y batimos hasta obtener una crema fina. Como veis, aquí no se tira nada....



sábado, 9 de noviembre de 2013

HOJALDRE RELLENO DE SOLOMILLO DE CERDO

 

Os traigo la receta del fin de semana. Fácil, rica y muy vistosa. Bueno he de decir que otra vez le debo esta entrada a mi hermana. El domingo pasado tocó comida en su casa y nos sorprendió con este fabuloso "hojaldre relleno de solomillo" , jajaja, que no "solomillo envuelto en hojaldre".
Yo voy a aplicar la receta a mis necesidades,  porque ella fue un poco brutita y casi nos revienta a todos. Tanto, que mi hojaldre relleno de solomillo me dio también para comer el lunes en el trabajo, cosa que le agradezco enormemente.
Me encantó el plato. Ella lo acompañó de patatas fritas laminadas con ajitos fritos, mmmm. Ahh! y con salsa de roquefort.
Riquísimo.!!!

INGREDIENTES:
  • 1 solomillo de cerdo
  • 1 lámina de hojaldre
  • queso havarti o queso gouda(ella usó los 2)
  • bacon
  • sal
  • aceite
  • 1 huevo
  • semillas de amapola para decorar
Precalentamos el horno a 180º. Calor arriba y abajo.
Preparamos la bandeja del horno con papel de hornear.
En una sartén con aceite sellamos el solomillo, dándole vueltas para que quede frito por fuera y jugoso por dentro.
Lo envolvemos primero con el queso y acabamos con el bacon.
Extendemos la lámina de hojaldre y ponemos sobre ella y centrado el solomillo con el bacon y el queso. Hacemos cortes transversales en el hojaldre que sobra por los lados para luego ir envolviendo el solomillo a modo "trenza".
Pintamos el hojaldre con bastante huevo batido y decoramos con semillas de amapola.
Introducimos en el horno durante aproximadamente 45 minutos.

NOTA: ella utilizó 3 solomillos para 6 personas. Cortó cada solomillo en 2 partes y envolvió cada parte individualmente. A nosotros nos pareció mucho,  yo no pude acabarlo. Así que yo os he puesto las cantidades para uno grande, creo que pueden comer 4 personas perfectamente. Eso sí, no os olvidéis de ponerle algún acompañamiento.
De todas formas, se haga como se haga, es un manjar, estaba muy muy bueno.

Gracias hermanita!!

martes, 5 de noviembre de 2013

POLLO EN SALSA DE SOJA

 

Hoy toca receta light. Hemos tenido un fin de semana un poco "golosón" y ahora toca ser buenos entre semana.
Esta es una receta muuuuuuy sencillita. Se hace en un momento y la verdad es que el resultado vale mucho la pena.
Yo la acompañé de un poco de arroz hervido con especias y he tenido un plato excelente para la comida. Además necesitamos muy pocos ingredientes.
Aquí os la dejo!

INGREDIENTES: (para 2 personas)
  • 8 solomillos de pollo a trocitos
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolleta hermosa
  • 1 pimiento rojo
  • pimienta recién molida
  • 1/2 vaso de salsa de soja
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
En un wok doramos el pollo. Reservamos
Cortamos los ajos en láminas, la cebolleta en trozos más bien grandes y el pimiento en tiras.
Añadimos el aceite a la sartén y salteamos la verdura durante unos 5 minutos.
Añadimos el pollo que teníamos reservado y la pimienta recién molida. Removemos.
Añadimos la salsa de soja y dejamos que se reduzca.
Listo!
Fácil verdad? y lo mejor, no se tarda nada!.

jueves, 10 de octubre de 2013

POLLO A LA COCACOLA

Por fin probé a hacer uno de los básicos. No me decía nada el nombre de la receta, es más, no me imaginaba su sabor, pero he de decir que me ha encantado. Estará presente en mi dieta de invierno, segurísimo.
Le llaman la receta de los estudiantes, porque con unos ingredientes muy básicos hacemos un plato estupendo.
Os animo a probarlo!!

INGREDIENTES: (para 2 personas)
  • 500-600 gr de contramuslos de pollo deshuesados.
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 1 tomate hermoso sin piel y triturado(yo lo bato)
  • 40 gr de aceite
  • 1 lata de cocacola normal (no light)
  • sal
MANUAL:
Cortamos bien menudito la cebolla, el pimiento verde y las zanahorias y reservamos por separado.
En una olla vertemos el aceite y pochamos la cebolla. Salamos.
Pasados unos 5 minutos, añadimos el pimiento verde y sofreímos durante unos 5 minutos.
Por último añadimos el pollo (yo dividí en dos cada contramuslo), las zanahorias troceadas u el tomate triturado. Rehogamos durante 5 minutos aproximadamente y removiendo para que el pollo se haga.
Cuando veamos que el pollo ha cogido color, vertemos la lata de cocacola, removemos, tapamos y dejamos hacer a fuego lento durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando.
Ya me contaréis. A mi me ha parecido un plato fantástico.

THERMOMIX:
Ponemos la cebolla cortada en cuartos en el vaso y la troceamos (4 segundos, velocidad 4). Reservamos.
Ahora es el turno del pimiento. Lo ponemos en el vaso a trozos y programamos 4 segundos, velocidad 4.
Vertemos el aceite en el vaso y calentamos 4 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Añadimos la cebolla y la sal y la rehogamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Añadimos el pimientos y programamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Ahora ponemos la mariposa y añadimos el resto de ingredientes, menos la cocacola (contramuslos cortados por la mitad, zanahoria cortada a cuadraditos y el tomate triturado). Programamos 5 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Por último añadimos la cocacola y programamos 30 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Ya me contaréis. A mi me ha parecido un plato fantástico.

NOTA: desaconsejan hacerlo con cocacola light, pero yo lo intentaré. Si alguno de vosotros lo intenta antes que yo, recordad contármelo.