Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2014

ENSALADA TEMPLADA DE PASTA


No se si a vosotros también os pasa, pero yo en cuanto empiezan a salir días tan estupendos como los que estamos teniendo ahora, me dan unas ganas de comer sano y hacer deporte que me lo creo y todo...Luego no me dura mucho, vamos... me dura hasta que llega el fin de semana que me transformo y me como todo lo que pillo importándome poco las calorías engullidas en cada asalto a la cocina, jeje.
Os gusta la pasta? Si es así os encantará esta ensalada. Lleva muy pocos ingredientes, es ligera y a mi gusto riquísima.
La hago cuando no dispongo de mucho tiempo para hacer la comida y la como de plato único.
Y ahora que empieza la primavera, con tanto colorcito, entra más por los ojos.


INGREDIENTES:

  • 100 gr de pasta de colores
  • 4 dientes de ajo
  • albahaca
  • 1 tomate pera
  • 10 bolas de mozzarella (mercadona)
  • aceite
  • sal
  • pimienta
Verter la pasta en una olla con agua hirviendo y sal el tiempo que indique el fabricante.
Mientras tanto cortar los ajos en láminas y el tomate a cuadraditos.
Cuando la pasta esté lista, escurrir y reservar en una ensaladera.
En una sartén con aceite al gusto (este aceite luego lo añadiremos a nuestra ensalada) freímos los ajos. Cuando éstos empiecen a tomar color los añadimos junto con el aceite a la pasta.
Añadimos el tomate troceado, las bolas de mozzarela, la albahaca, sal y un poco de pimienta.
Removemos para que se templen todos los ingredientes y LISTA!!!

martes, 11 de marzo de 2014

TALLARINES CON POLLO A LA NARANJA


Ultimamente no tengo mucho tiempo de cocinar y de colgar recetas menos aún, claro. Ando liada entre el trabajo, mis clases de inglés, que por fin he decidido a "mejorar", las cosas de casa..... Total, que ando cansada y sin ganas de cocinar. Así que a ver si esta semana me pongo las pilas...
Tenía ganas de innovar un poco así que pensé mezclar el pollo con una mermelada de naranja que hice hace un par de días. Y aquí os dejo el resultado, a mi me ha encantado, pero a mi me gustan las mezclas raras. Sólo espero que a vosotros también os guste.

INGREDIENTES:(para 2 personas)
  • 1 pechuga de pollo troceada
  • 2 dientes de ajo
  • el zumo de una naranja
  • 3 cucharadas de mermelada de naranja(ver receta aquí)
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • sal
  • pimienta
  • 150 gr de tallarines
En una sartén salteamos los ajos con un poquito de aceite. Cuando se empiecen a dorar añadimos el pollo troceado y salpimentamos. Removemos de vez en cuando hasta que esté hecho.
En un cazo ponemos el zumo de la naranja a calentar. Cuando empiece a estar caliente añadimos la mermelada y la mantequilla y vamos removiendo hasta que esté todo bien integrado. Dejamos que se siga calentando a fuego lento para que espese.
En una olla ponemos a hervir agua. Cuando ésta esté hirviendo, añadimos los tallarines y cocemos el tiempo indicado por el fabricante.
En un plato ponemos los tallarines, añadimos el pollo y acabamos con la salsa de mermelada de naranja.
NOTA: acompañar de un poco de parmesano rallado. Si os gusta la combinación dulce-salado os encantará.

miércoles, 22 de enero de 2014

MACARRONES CON SALSA PESTO DE RUCULA, CANONIGOS, CEBOLLINOS y PISTACHOS



Hoy vamos con otra receta de pasta muy rica y ligera. Es diferente, al menos para nosotros, por la mezcla de ingredientes que lleva. Nunca me dió por hacer un pesto con pistachos.
La historia fue que nos apetecía comer pasta al pesto,  peroooooo...... Punto 1: no teníamos albahaca. Punto 2: no teníamos piñones. Punto 3: decidimos inventárnosla.
La queríamos hacer de rúcula, sobre todo porque a Alex le encanta, y si no es así es muy difícil hacerle comer lechuga. Pues cuando nos dimos cuenta casi no nos quedaba rúcula.
Decisión: mezclamos lo que tenemos y Dios dirá. Pues mirad que resultado tan flipante. Nos ha encantado tanto tanto, que ya estamos pensando en la próxima vez que la haremos que será esta misma semana, eso ya os lo digo yo, que cuando nos da por algo, NOS DÁ....
Y lo de los pistachos fue debido a la falta de piñones. Eran unos pistachos que yo tenía guardados como un tesoro para hacer unos cupcakes, pero me resigné y los usé ( aunque me alegro mucho de haberlo hecho).
No me enrollo más y os dejo otra recitita fácil y sanota....

INGREDIENTES:
  • 200 gr de macarrones
  • 10 tomates cherry
  • 75 gr de mezcla de rúcula, canónigos y cebollinos.
  • 25 gr de pistachos crudos
  • 25 gr de queso parmesano rallado
  • 2 dientes de ajo
  • 70 ml de aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
Hacer una mezcla de rúcula, canónigos y cebollinos que pese 75 gr. Colocar en el vaso de la batidora, junto con los pistachos, el queso, el aceite, 1 diente de ajo pelado, sal y pimienta. Trituramos todo hasta que quede muy picadito. Reservar.
Ponemos una olla con abundante agua con sal a hervir. Poner los macarrones el tiempo que indique el fabricante.
En una sartén con aceite de oliva, sofreir los tomates cherry cortados en 4 trozos. Salpimentar. Añadir el otro diente de ajo en láminas. Dorar un poquito.
Añadir a la sartén los macarrones y el pesto reservado. Remover y servir.

NOTA: podéis espolvorear con más parmesano rallado para dar más sabor, una vez que emplatemos.

Pesto de rúcula, canónigos y cebollino con pistachos.


viernes, 17 de enero de 2014

LASAÑA DE POLLO Y VERDURAS


Os acordáis de la receta de sopa de caldo de pollo de ayer? decía que los restos nunca se tiran verdad? Bueno, pues aquí tenemos una parte del aprovechamiento.
Los cuartos traseros de pollo, los troceé y reservé aproximadamente la mitad de la carne para añadir a esta lasaña (el resto lo usé para la sopa).
He intentado no poner demasiada bechamel ni demasiado queso, para saborear más las verduras y para cuidar un poco la linea. Con los ingredientes que os pongo me han salido 6 raciones, claro que esto de las raciones depende mucho de lo comilones que sean los comensales.

INGREDIENTES:

  • Placas de lasaña precocidas
  • 1 cebolleta grande
  • 2 dientes de ajo
  • 300 gr de espinacas frescas
  • 1 cuarto trasero de pollo cocido para hacer caldo
  • 1 rodaja de calabaza
  • 1/4 col morada
  • 1 calabacín cortado a láminas
  • sal
  • pimienta
  • queso emmental rallado
  • queso mozzarella rallado
BECHAMEL(THERMOMIX)
  • 50 gr de mantequilla
  • 110 gr de harina
  • 800 gr de leche desnatada
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 pizca de pimienta recién molida
Hacemos la bechamel. Yo la he hecho en thermomix, echando todos los ingredientes en el vaso y programando 8 minutos, 100º, velocidad 4. Reservar.
Mientras tanto en un wok grande, ponemos aceite a calentar y rehogamos la cebolleta bien picadita, junto con los ajos laminados durante unos 2 minutos. Salpimentamos. Pasado este tiempo, añadimos las espinacas y vamos removiendo. Cuando empiecen a soltar el agua y a perder volumen, añadimos el pollo. Seguimos removiendo hasta que estén hechas.
En una sartén rehogamos la calabaza cortada a daditos de 1 cm aproximadamente, durante unos 5 minutos, removiendo para que se vaya haciendo por todos los lados. Añadimos la col morada cortada en juliana y rehogamos para que se vaya haciendo la col. Salpimentamos. Esta parte tarda un poco más en hacerse, unos 10 minutos, o hasta que veáis que la col ha perdido volumen y está lista.
Precalentamos el horno a 200º.
Mientras vamos montando la lasaña. Yo he usado una fuente de 30x20cm.
Untamos la fuente con mantequilla. Cubrimos con placas de lasaña precocida. 
Ponemos una capa del salteado de calabaza y col morada, una capa fina de bechamel, una capa de queso emmental. 
Ponemos otra capa de placas de lasaña, el salteado de espinacas y pollo, una capa de calabacín crudo, otra capa de bechamel, otra capa de queso emmental.
Acabamos con una capa de placas de lasaña, cubrimos con una capa de bechamel y otra de queso emmental mezclado con mozzarella.
Metemos en el horno durante unos 30 minutos. Cuando veamos que está hecha, ponemos el grill y gratinamos durante 2-3 minutos, o hasta que la veamos dorada.

NOTA: podemos hacer esta lasaña sólo de verduras, sin incluir el pollo. Yo lo incluyo para no tirarlo y también para incluir algo de carne en mi dieta, que me cuesta horrores incluirla.
La verdura la podéis poner más hecha. A mi me gusta la verdura crujientita, por eso no la hago demasiado, además luego en el horno se hace más. Pero bueno, esto ya es al gusto de cada persona.

martes, 17 de diciembre de 2013

SOPA DE NAVIDAD RELLENA

Hoy os presento una sopa muy típica en Navidad en Mallorca. Bueno, realmente no se si es típica en más lugares de España, desde luego no en Córdoba, que es dónde yo paso siempre la Navidad ( vuelveeee, a casa vuelveeee....Vuelve a tu hogar...., jiji, y aunque haya pasado mucho tiempo me sigue cayendo la lagrimilla después de ver el anuncio).
Alex hace esta sopa durante todo el invierno, porque le encanta. Sinceramente no creo que la gente la haga sólo en Navidad, pero lo que sí que es verdad es que es muy apetecible en estas fechas.
Nosotros hacemos un caldo muy light, para que sea sanito. El relleno de los galets supongo que en cada casa se hará de diferente forma. En casa lo hacemos como a Alex le enseñó su madre, y nos encanta.
Los galets son caracolas de pasta. La marca Pavo las hace grandes, son ideales para rellenar.

INGREDIENTES:
PARA EL CALDO
  • 1 cuarto trasero de pollo
  • 5 zanahorias
  • 1 patata hermosa
  • 3 puerros
  • 2 apios
  • 1 nabo
  • 2 litros de agua
  • un chorreón de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cubito de caldo de pollo
PARA LOS GALETS
  • 500 gr de carne picada de ternera
  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajo picados muy finitos
  • sal
  • pimienta
  • estragón(bastante, sin miedo)
  • 1 paquete de galets de 500 gr
Para hacer el caldo, usamos una olla grande en la que depositamos el cuarto trasero de pollo muy bien lavado (yo le quito la piel, pero cada uno al gusto).
Pelar las zanahorias, el nabo y la patata y añadirla a la olla.
Añadimos los puerros y el apio muy bien lavaditos.
Verter los 2 litros de agua, la sal, el aceite y el cubito de caldo de pollo y llevar a fuego fuerte durante 15 minutos. Después bajar el fuego y dejar que se vaya haciendo a fuego lento durante 1 hora.
Mientras tanto en un bol grande mezclamos la carne con el huevo, la sal, los ajos, la pimienta y el estragón. Mezclamos bien hasta tenerlo todo integrado.
Con la ayuda de una cucharita vamos rellenando los galets, de forma que quede la carne bien prensada dentro de ellos.
Cuando el caldo esté listo, sacamos la verdura y el pollo y colamos el caldo.
Vertemos los galets rellenos dentro del caldo y seguimos las instrucciones del fabricante (unos 20 minutos).

NOTA: con la verdura y el pollo podemos hacer una crema estupenda. Ponemos todo en el vaso de la batidora  bien picado y añadimos un cucharón grande de caldo y 100 gr de nata para cocinar, sal, pimienta y nuez moscada y batimos hasta obtener una crema fina. Como veis, aquí no se tira nada....



domingo, 6 de octubre de 2013

TALLARINES A LOS TRES AROMAS

Hoy le ha tocado hacer la comida a Alex, yo limpio, él cocina, un trato es un trato y creo que he salido altamente beneficiada.
Es un plato muy sencillo y con un sabor muy fino, mmmm, aún lo recuerdo, me ha encantado.
Que bien sienta llegar a casa y tener la comida lista y más si está tan rica como estaba hoy.
Os dejo otra receta que se prepara en un ratito y que está buenísima.

INGREDIENTES:(para 2 personas)
  • Una paquete de 350 gr de tallarines al huevo (pasta fresca)
  • Una lata de tomate natural triturado de 400 gr
  • Unas 20 hojitas de albahaca (aproximadamente 5 gr)
  • Un puñadito de perejil fresco (aproximadamente 5 gr)
  • Un puñadito de cebollino fresco (aproximadamente 5 gr)
  • 3 ajos
  • Una bola de queso mozzarella.
  • Sal
  • Pimienta
  • Queso parmesano rallado gordo para acompañar.
En una olla ponemos abundante agua con sal a calentar.
En una sartén vertemos el tomate y lo salpimentamos. Sofreímos a fuego lento.
Mientras tanto picamos la albahaca, el perejil y el cebollino, todo muy pequeñito ( son los 3 aromas). Picamos el ajo muy pequeñito. Lo añadimos todo a la salsa de tomate y dejamos hacer durante unos 5 minutos.
Troceamos la bola de mozzarella y la añadimos a la salsa y mezclamos.
Echamos los tallarines en la olla con agua hirviendo durante el tiempo que ponga el paquete ( entre 3 y 5 minutos).
Escurrimos los tallarines y los echamos en la sartén donde estamos haciendo la salsa y mezclamos.
Servimos en platos y decoramos con abundante queso parmesano rallado.

miércoles, 24 de julio de 2013

ENSALADA DE COUS COUS CON CANÓNIGOS



Os dejo otra ensalada fresquita, apetecible y completa para estos días de calor. La puedes dejar hecha de un día a otro y aliñarla a la hora de comerla. El cous cous es bajo en grasas lo que hace que esta ensalada sea bastante light, porque sólo le he añadido vegetales y un poco de queso feta (es un queso griego muy utilizado en ensaladas por su sabor salado).
Os enseño como la hice yo y por supuesto que la podéis variar a vuestro antojo, aunque os recomiendo que dejéis la mezcla de cous cous, queso feta y canónigos como base para nuestra ensalada.

INGREDIENTES:( para 2 personas como plato único)
  • 250 gr de cous cous
  • 250 ml de agua
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 puñado generoso de canónigos
  • 20 tomates cherry enteros
  • 1 puñado de alcaparras en vinagre
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 cebolla morada
  • queso feta.
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 1/2 cucharadita de curry
  • aceite de oliva
  • crema de vinagre
  • sal
Comenzamos preparando el cous cous según nos indique el fabricante. Yo en este caso lo hice de la marca Gallo tamaño medio. Para ello hemos de hervir el agua y una vez esté hirviendo, debemos apagar el fuego, añadir el cous cous, remover y dejar reposar durante 3 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, añadimos la mantequilla y volvemos a poner a fuego lento y removemos para desapelmazar el cous cous y que quede impregnado de la mantequilla.
Cortar la cebolla en juliana y reservar en un bol con agua para quitarle el picor.
Cortar los pimientos en trocitos más o menos grandes, a nuestro gusto.
Cuando el cous cous esté frío añadir, los tomates cherry enteros, los pimientos, la cebolla, las alcaparras, el queso feta, el curry y el comino. Remover bien.
En el momento de servir la ensalada mezclar con los canónigos y aliñar con sal, crema de vinagre y aceite a nuestro gusto.

miércoles, 5 de junio de 2013

ENSALADA TROPICAL DE PASTA Y TRIGO

Hoy os presento una ensalada fresquita, que ya empieza el veranito y empieza a apetecer comer más ligerito. Lo que hace especial a esta ensalada es su aliño, porque ingredientes lleva pocos.

INGREDIENTES:(para 4 personas)
  • 120 gr de pasta seca
  • 100 gr de trigo tierno Nomen
  • 6 palitos de cangrejo
  • 100 gr de colas de gamba congeladas
  • 115 gr de piña en su jugo
PARA EL ALIÑO
  • 250 gr de tomates sin piel
  • 1 lata de anchoas
  • 1 ajo
  • 30 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 1 chorrito de vinagre
  • sal al gusto(no mucha que las anchoas ya son saladas)
  • 1/2 cucharadita de curry
  • 1/2 cucharadita de pimentón picante
Hervimos la pasta y el trigo por separado y según el tiempo indicado por el fabricante. La escurrimos y la mezclamos. Cortamos a trocitos los palitos de cangrejo y la piña y los añadimos a la mezcla anterior.
Ponemos a hervir agua en un cazo y cuando esté hirviendo echamos las colas de gamba y les damos un hervor. Las retiramos y dejamos enfriar.
Añadimos a la mezcla anterior.
En una batidora ponemos todos los ingredientes del aliño y mezclamos a máxima velocidad hasta que quede líquido.
Vertemos por encima de la mezcla de ensalada preparada y guardamos en la nevera.
De un día para otro me gusta más!!!

lunes, 11 de marzo de 2013

FIDEUA RÁPIDA DE FIDEOS FINOS

Esta fideua no la hago yo. El mérito es de Alex y esto conlleva que la receta está explicada a su manera. Cuando un fin de semana se nos antoja una paellita y ya se nos ha hecho tarde, la sustituye por su "fideua rápida", también muy buena. Es fácil que dispongamos de todos los ingredientes que lleva, ya que no son muchos. Bueno nosotros nunca tenemos almejas ni berberechos, pero vamos corriendo al super de debajo de casa y listo. Os animo a probarla, a nosotros nos encanta.

INGREDIENTES:
  • 1 cebolleta
  • 1 pimiento verde de los de freir
  • 1/2 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo muy picaditos
  • 200 gr de tomate triturado
  • 1 puñadito de perejil picado
  • colorante carmencita (él dice que tiene que ser este)
  • 1 litro de caldo de pescado (envasado, por eso es rápida, :))
  • 300 gr de fideo fino
  • 10 gambones ó langostinos
  • 15 ó 20 anillas de calamar
  • 1 puñado de almejas
  • 1 puñado de berberechos
  • sal
  • pimienta
Poner las almejas y berberechos en un bol con agua y limón para que se vayan limpiando.
Sofreir los gambones y reservar.
En ese mismo aceite sofreir la cebolleta, los pimientos picados muy finos y el calamar y después añadimos el tomate.
Lo dejamos todo que haga "chup chup" hasta que veamos que está listo y añadimos los fideos y el colorante y movemos todo que se integre bien.
Añadimos el caldo de pescado, previamente calentado, las almejas, berberechos, los gambones que teníamos reservados, perejil y ajos muy muy picaditos y salpimentamos.
Cuando se haya chupado casi todo el caldo, dar un toque de grill en el horno previamente calentado a
250 º.

sábado, 9 de marzo de 2013

TALLARINES CON "SALSA PESTO DE CALABACIN".

Hoy nos apetecía comer pasta, pero estamos un poco aburridos de las salsas de siempre y de pronto recordé haber leído una receta de arroz con pesto de calabacin en www.gastronomiaycia.com. Entonces pensé "vamos allá" y el resultado no se ha hecho esperar, aquí está. En vez de arroz usamos tallarines, pero se puede hacer con cualquier tipo de pasta.

INGREDIENTES:
  • 600 g de pasta

  • 500 g de calabacín
  • 20-30 gr de piñones
  • 2gr de hojas de albahaca fresca
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • 1 diente de ajo
  • 100 g de Parmesano rallado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta


  • Ponemos el agua a hervir y cuando esté hirviendo, añadimos la pasta el tiempo que indique el paquete.

    Lavamos los calabacines y retiramos los extremos, los troceamos y los cocemos añadiendo sal al gunto y con muy poca agua. Cuando estén tiernos, en unos 10-15 minutos, añadimos un diente de ajo pelado y los piñones, el perejil, la albahaca, el queso parmesano rallado, pimienta recién molida y un buen chorro de aceite de oliva. Trituramos hasta obtener un pesto de calabacín espeso.

    Lo servimos sobre la pasta y podemos decorar con escamas de parmesano, unas hojas de albahaca... en fin, al gusto.

    Veréis que es una receta muy fácil y muy sana. El resultado os sorprenderá.

    THERMOMIX.
    Lavamos los calabacines y les quitamos los extremos. Los partimos en 3-4 trozos y los metemos en el vaso. Programamos 4 segundos, velocidad 4. Bajamos con la espátula los restos que hayan quedado en las paredes. Añadimos 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, el ajo y el perejil. Cocinamos programando 10 minutos, 100º, velocidad 1.
    Cuando acabe lo dejamos unos minutos para que se enfríe un poco. Ahora añadimos la albahaca, los piñones, el queso Parmesano, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Trituramos todo durante unos segundos en velocidad progresiva 5-10 (hasta que veamos una salsa homogénea).
    Probamos y si es necesario rectificamos de sal y pimienta.